top of page

¿Cómo una favorita al ÓSCAR cayó en desgracias de comunicación?

  • Foto del escritor: Katherine Lesmo
    Katherine Lesmo
  • 4 mar
  • 4 Min. de lectura

La historia de "Emilia Pérez" es un claro ejemplo de cómo, en el mundo empresarial, contar con un producto excepcional representa solo una fracción del éxito; el resto depende de estrategias efectivas de marketing y comunicación. 


El Ascenso de "Emilia Pérez"

"Emilia Pérez" emergió como una de las películas más prometedoras del año. Su presentación en el Festival de Cannes fue aclamada por la crítica, y el elenco recibió un reconocimiento histórico al ser premiado colectivamente. 


Con 13 nominaciones al Óscar, todo apuntaba a que esta producción sería la gran triunfadora de la temporada de premios.  



Como arreglar desgracias de comunicación y marketing

Errores de Marketing y comunicación: El declive inesperado


A pesar de su potencial, "Emilia Pérez" experimentó un declive notable debido a una serie de errores en su estrategia de marketing y comunicación:  


  • Manejo inadecuado de Crisis de Relaciones Públicas:

    La protagonista, Karla Sofía Gascón, se vio envuelta en polémicas en redes sociales que no fueron gestionadas de manera oportuna ni efectiva. La falta de coordinación entre los equipos de relaciones públicas permitió que la controversia escalara, afectando la percepción pública de la película. 


    Evita estas desgracias de comunicación y marketing con nuestra ayuda


  • Desconexión con la Audiencia:

    La estrategia de comunicación no logró conectar emocionalmente con el público objetivo, lo que resultó en una disminución del interés y la asistencia a las salas de cine. 


    Deja tu marketing en manos expertas para evitar desgracias de comunicación


  • Falta de adaptación cultural:

     El director Jacques Audiard admitió no haber realizado una investigación profunda sobre la cultura mexicana, lo que llevó a representaciones estereotipadas y críticas por parte de la audiencia y expertos.  


Guia completa para arreglar desgracias de comunicación y marketing


  • Incoherencia en criterios a la hora de seleccionar el cast:


Durante la promoción, Eugenio Derbez y Selena Gomez protagonizaron una polémica mediática, dejando la imagen de la película en segundo plano.

El conflicto estalló cuando Derbez mencionó que a Selena le costaba comunicarse con el equipo en español, algo que fue evidente en entrevistas y eventos.


El público criticó su falta de preparación para un papel en una película latina, lo que afectó la percepción de autenticidad del proyecto.

En marketing, esto es un error clave: cuando la conversación se aleja de tu producto o servicio y se centra en polémicas o errores, tu marca pierde fuerza.



lecciones de emilia perez para evitar desgracias de comunicación y marketing

Lecciones para los CEOs: que nadie se atreve a decirte


Después de ver lo que pasó con "Emilia Pérez", quiero compartirte algunas verdades que he aprendido en mis años como directora de marketing para evitar desgracias de comunicación


  • Ser el mejor de nada sirve:

    Mira, puedes tener el mejor producto del mundo, pero si nadie lo conoce... ¿de qué sirve? Es como tener el mejor restaurante escondido en un callejón - nadie lo encontrará hasta que no le pongan un letrero brillante y por supuesto lo promocione en redes sociales. 


  • El silencio arruina:

    He visto reputaciones de negocios arruinadas, por el silencio. Cuando hay problemas el silencio es tu peor enemigo. Te lo digo por experiencia: ignorar un comentario negativo en redes es como ignorar una gotera en tu casa. Hoy es una molestia, mañana un desastre. 


  • Sin conexión no hay ventas:

    Te voy a contar algo importante: tus clientes necesitan sentirse identificados con tu marca. Es exactamente como hacer amigos - si no hay conexión real, no hay relación que valga. 


Dejame contarte como hacer brillar tu negocio (sin volverte loco en el intento)


1. Hazte visible (pero de verdad) 

  • No necesitas estar en todas partes - yo misma me agobié intentándolo 

  • Comparte cosas que realmente ayuden a tu gente 

  • Cuenta tus historias reales, esas que te hacen único 

 

2. Mantén las puertas abiertas 

  • Contesta como lo harías a un amigo 

  • Si la embarras (nos pasa a todos), admítelo y arréglalo 

  • Escucha a tus clientes como escucharías a tu mejor amigo 

 

3. Conocé a tu público 

  • Te sorprendería lo mucho que aprendes solo preguntando 

  • Mira lo que hace tu competencia (pero sé original, por favor) 

  • Las quejas son oro puro - te lo digo por experiencia 

 

4. Prepárate para cuando vengan curvas 

  • Ten un plan B (y si puede ser, un plan C) 

  • Guarda esos mensajes bonitos que te mandan los clientes 

  • Ten contenido preparado para cuando la inspiración no llegue 

 

🌟 ¿Te cuento mi verdad? 

Sé exactamente cómo te sentís. Yo también me desvelo constantemente anotando ideas nuevas y estrategias que hagan crecer mi negocio. Por suerte tengo un equipo que me ayuda a ordenar mis ideas y canalizarlas para sacarle el máximo partido. 


¿Y sabes qué? No tenes que hacerlo todo solo. 

 

En KEY AGENCY, mi equipo y yo queremos ser tu apoyo. 



Te propongo algo: tómate un café conmigo ☕ (virtual).


En 30 minutos, te cuento exactamente cómo podemos ayudarte a brillar en digital, sin tecnicismos, sin palabras rimbombantes marketeras - solo estrategias que funcionan. 

 

👉 ¡Sí! Quiero tomar ese café contigo (Solo tengo 5 espacios disponibles esta semana).  

 

PD: ¿Te cuento algo? El año pasado, vi cómo los negocios que apostaron por lo digital crecieron el doble que los demás. No dejes que tu competencia te gane la carrera - charlemos y hagamos un plan para tu negocio. 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page